CUESTIONARIO COMUNICACIÓN RELACIONAL DE AYUDA ENFERMERA-PACIENTE (CRAE-P) Y CONNOR-DAVIDSON ESCALA DE RESILIENCIA-10 (CD-RISC-10)

Estimado Sr. / Sra.,


El propósito de este estudio es comparar capacidad de resiliencia con comunicación relacional de ayuda en profesionales de enfermería en tiempo de pandemia covid-19.


Los datos obtenidos serán tratados de forma anónima. Se seguirán las leyes y normas de protección de datos en vigor (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos garantía de los derechos digitales).


La realización de este cuestionario y escala se considerará que consiente participar en la actual investigación.


Gracias por su visita.


Protegido
CUESTIONARIO COMUNICACIÓN RELACIONAL DE AYUDA ENFERMERA-PACIENTE (CRAE-P) Y CONNOR-DAVIDSON ESCALA DE RESILIENCIA-10 (CD-RISC-10)

CUESTIONARIO COMUNICACIÓN RELACIONAL DE AYUDA ENFERMERA- PACIENTE (CRAE-P)

1

SEXO

Seleccione una respuesta.
2

EDAD

3

AÑOS EJERCIENDO LA PROFESIÓN

4

FORMACIÓN

Seleccione una o más respuestas
5

UNIDAD O UNIDADES DE TRABAJO DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

CUESTIONARIO COMUNICACIÓN RELACIONAL DE AYUDA ENFERMERA-PACIENTE (CRAE-P) Y CONNOR-DAVIDSON ESCALA DE RESILIENCIA-10 (CD-RISC-10)

DIMENSION 1

6

1. Soy consciente de que haga lo que haga siempre me comunico con el paciente

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
7

2. Le expreso mi punto de vista a los pacientes cuando éstos me la solicitan, incluso cuando no coincide con los suyos.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
8

3. Verifico con el paciente cómo se siente ante lo que le digo y/o propongo.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
9

4. En el asesoramiento al paciente, además de utilizar un lenguaje adaptado a sus circunstancias, tengo presentes mis competencias y limitaciones.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
10

5. Mientras estoy recibiendo al paciente, estoy centrada en cómo lo estoy acogiendo y en cómo se siente, y luego le voy explicando las actividades que le voy a realizar.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
11

6. Al paciente le manifiesto de manera explícita mi apoyo y cercanía.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
12

7. En mi relación con el paciente, trato de ser coherente-congruente entre lo que le digo verbalmente, lo que siento y hago y se corresponde con mi lenguaje no verbal.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
13

8. Busco siempre la conexión entre las palabras del paciente y su comunicación no verbal.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
14

9. Los pacientes me solicitan "puede repetirme las indicaciones más despacio"

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
15

10. Soy consciente de que el tono de voz que utilizo en cada momento con el paciente es el más adecuado.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
16

11. Percibo cuando un paciente o familiar se siente incómodo al mantenerle mi mirada.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
17

12. Me suelo decir: "con el paciente tengo que mantener una expresión amable".

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
18

13. Durante la conversación con el paciente, muestro mi empatía con expresiones como: puedo entender qué... intento comprender lo que está viviendo...

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
19

14. Tengo en cuenta, si el paciente se siente cómodo con mi manera de hablar con él.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
20

15. Al escuchar lo que me dice el paciente clarifico con él cómo se siente con lo que me está diciendo y qué piensa al respecto

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
21

16. Ante una situación más o menos difícil, compleja o dolorosa, le suelo preguntar al paciente qué es lo que le ayudaría.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
22

17. Cuando el paciente me responde de una forma inadecuada, tengo en cuenta que puede ser debido a cómo está percibiendo mi información.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
23

18. Si un paciente no reacciona acorde con la situación, clarifico con él a qué se debe.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
24

19. Observo el efecto de mi comunicación en las actitudes y conductas del paciente.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado
25

20. Compruebo, mediante un continuo feedback, la comprensión del paciente y corrijo la información que no ha entendido bien.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el valor más elevado

DIMENSIÓN 2

26

1. El contexto en el que realizo mi actividad me dificulta la comunicación con el paciente.

Seleccione una respuesta. 1 Significa el valor más bajo y 4 el más elevado
27

2. La unidad clínica en la que trabajo refuerza acciones de comunicación con los pacientes.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado.
28

3. En la organización de mi trabajo, estructuro el tiempo para poder cubrir las necesidades de comunicación que me demandan los pacientes.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
29

4. Le dedico más tiempo a los pacientes que me escuchan, que a los que no me muestran esa actitud.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
30

5. Me dejo llevar por la idea "el tiempo hablando con el paciente es la causa del retraso en otras actividades programadas"

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
31

6. Tomo conciencia de cómo me siento, en cada momento, y si esto puede influirme en mi relación con el paciente.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
32

7. Explico al paciente, en todo momento, las actividades que le realizo para ayudarle.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
33

8. Me apoyo en la comunicación no verbal, durante la relación con el paciente que muestra deterioro cognitivo.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
34

9. Tomo conciencia de las dificultades para la comunicación que presentan los pacientes en situaciones especiales.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
35

10. En las situaciones de urgencia hablo con el paciente intentando que centre su atención en aspectos que sean de interés para él.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
36

11. Trato de abordar el sufrimiento de la familia dándoles la información que me solicitan y que están dentro de mis competencias.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
37

12. Tengo en cuenta, en cada momento de la evolución del paciente, sus necesidades comunicativas.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
38

13. Me presento al paciente en la primera relación que mantengo con él.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
39

14. Mi aceptación de los sentimientos y reacciones del paciente, durante los momentos de pérdida, me ayudan a comunicarme con él.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado

DIMENSIÓN  3

40

1. La apariencia del paciente determina el nivel de comunicación que puedo mantener con él.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado
41

2. El pensamiento "este tipo de pacientes son todos iguales" me hace olvidar que debo tratar a cada paciente de manera única y personal.

Seleccione una respuesta. 1 significa el valor más bajo y 4 el más elevado.
42

3. Pregunto al paciente sobre su experiencia en la toma de decisiones compartidas para cubrir sus necesidades.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
43

4. Identifico en los mensajes comunicativos de los pacientes elementos asociados a sus hábitos culturales.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
44

5. La diversidad cultural de los pacientes a los que atiendo dificulta la comunicación que necesito mantener con ellos.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
45

6. Conocer el estilo de vida del paciente influye en mi nivel de comunicación y en la relación con él.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
46

7. Utilizo la frase: "¿qué cree usted que le ayudaría?, en lugar de "le traigo un calmante".

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
47

8. Me comunico de modo diferente con el paciente en presencia de otros profesionales.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
48

9. Mi comunicación con el resto de profesionales me facilita la relación con los pacientes.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
49

10. Identifico la falta de formación en comunicación relacional de ayuda en los compañeros de mi unidad clínica.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
50

11. La formación en habilidades comunicativas realizada en mi unidad ha mejorado mi relación con los pacientes.

Seleccione una respuesta.1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
51

12. En todas las situaciones, el tiempo de comunicación con el paciente es una de mis prioridades en los cuidados

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
52

13. Me adapto al tipo de relaciones que se establecen con los pacientes en las diferentes unidades de atención.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
53

14. Tengo en cuenta el pronóstico de la situación del paciente durante mi comunicación con él.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
54

15. El clima en la unidad asistencial condiciona la utilización del feedback en la comunicación con el paciente.

Seleccione una respuesta. 1 significa valor más bajo y 4 el más elevado
CUESTIONARIO COMUNICACIÓN RELACIONAL DE AYUDA ENFERMERA-PACIENTE (CRAE-P) Y CONNOR-DAVIDSON ESCALA DE RESILIENCIA-10 (CD-RISC-10)

CONNOR-DAVIDSON ESCALA DE RESILIENCIA-10EUR (CD-RISC-10EUR)


Por favor indique cuál es su grado de acuerdo con las siguientes frases en su caso durante el mes último. Si una situación

particular no le ha ocurrido recientemente, responda de acuerdo a cómo cree que se habría sentido. Marque con una la opción que mejor describa cómo se siente.

55

1. Soy capaz de adaptarme cuando ocurren cambios

Seleccione una respuesta
56

2. Puedo enfrentarme a cualquier cosa

Seleccione una respuesta
57

3. Intento ver el lado divertido de las cosas cuando me enfrento a problemas.

Seleccione una respuesta
58

4. Enfrentarme a las dificultades puede hacerme más fuerte.

Seleccione una respuesta
59

5. Tengo tendencia a recuperarme pronto tras enfermedades, heridas u otras privaciones.

Seleccione una respuesta
60

6. Creo que puedo lograr mis objetivos, incluso si hay obstáculos.

Seleccione una respuesta
61

7. Bajo presión, me centro y pienso claramente.

Seleccione una respuesta
62

8. No me desanimo fácilmente con el fracaso

Seleccione una respuesta
63

9. Creo que soy una persona fuerte cuando me enfrento a los retos y dificultades de la vida.

Seleccione una respuesta
64

10. Soy capaz de manejar sentimientos desagradables y dolorosos como tristeza, temor y enfado.

Seleccione una respuesta